1.-Elabora un breve resumen en tus propias palabras de lo que sucedió a Pablo y Silas en Tesalónica
Al llegar a Tesalónica, Pablo entró a una sinagoga de judíos, con los cuales discutió por tres sábados acerca de las escrituras; él empezó a decirles cosas acerca de la muerte y resusitación de Jesús, y con esto, logró que algunos judíos le creyeran y se juntaron con él y Silas. Entonces, los judíos que no le creían, juntaron a muchas malas personas y pretendían sacar del pueblo a Pablo y Silas, los cuales se habían refugiado en casa de Jasón. Después los encierran; pero Jasón pagando la fianza los libera de nuevo.
2.-Explica lo sucedido en Berea
Al llegar a Berea, Pablo Y Silas fueron a la sinagoga de judíos, y apreciaron que estos fueran más nobles que los judíos de Tesalónica; y muchos de estos creyeron. Mas como entendieron los Judíos de Tesalónica que también en Berea era anunciada la palabra de Dios por Pablo, fueron, y también allí tumultuaron al pueblo.
3.-Comenta estos relatos con tus familiares y escribe sus opiniones sobre lo que pasó en esas historias
Gustavo Ubaldo Sifuentes: Es bueno estar predicando la palabra de Dios y aceptar las consecuencias por hacerlo, y saber que uno siempre está con el señor pase lo que pase; estamos haciendo bien.
Miluska Pino Castro: Siempre hay gente que prefiere creer distinto de nosotros, y gente que que prefiere lo contrario, pero en esas épocas antiguas; no se tenía una idea generalizada de Dios y Jesús, por esto sucedieron estos hechos; los cuales actualmente no suceden.
4.-¿Cuáles son algunas reacciones que tiene la población frente al anuncio del evangelio?¿Cuáles son los riesgos que tiene hoy en día la iglesia cuando anuncia el evangelio?
A veces al escuhar el evangelio, muchas personas no conocen que tan cierto es, pero solo es por ignorancia; sin embargo, la mayoría de gente prefiere creer la palabra de Dios sin importar que tan raro suene, ya que es la verdad. Hoy en día, la iglesia no tiene muchos problemas al anunciar el evangelio, ya que todos los que asisten a las misas, es por que creen, y no por que quieran demostrar lo contrario.
Educación Cristiana
![Educación Cristiana](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqhgC9KfWom0YA6oYniLvucK_vARHUw9h73Bl8Sh7YDgqRs_Gtla1zuSywpm6mriTx0qX0eSEAAnColP-ftxnO8mBZwikm8ZJqjDwKEJaClT0qMQ4xfIgJ8NQ2Dl2ipyhecIlKARwlj18/s748/primriaEducaci%25C3%25B3nReligiosa.jpg)
lunes, 9 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
Tarea de Educ.Cristiana
Romanos 12:9-21
12:9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.
12:10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
12:11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
12:12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
12:13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
12:14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
12:15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
12:16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
12:17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
Al leer esta cita biblica se puede apreciar el sentimiento de que si el mundo actual fuera como dice la palabra de Dios éste seria de una manera muy diferente; no existirian cosas como los antivalores, y los actos malos.12:10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
12:11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
12:12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
12:13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
12:14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
12:15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
12:16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
12:17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
Si realmente deseáramos un mundo asi, se nos haria realmente dificil ya que algunas personas al no estar de acuerdo se aprovecharian de los que si la cumplen.
Tarea de Educ.Cristiana
12:9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.
12:10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
12:11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
12:12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
12:13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
12:14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
12:15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
12:16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
12:17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
Anota tu opinión sobre lo que sientes al leer este pasaje bíblico
Creo que esto habla acerca de un mundo ideal, donde nunca podría ocurrir algo malo, donde todos son uno; y cada persona es solidaria con los demás y nadie es malagradecido. todos son honestos, tolerantes, agradecidos, bondadosos, justos, amistos, amables, humildes, pacíficos y perseverantes.
¿Qué problemas podríamos tener al cumplir lo que dice el apostol?
Que varias veces en nuestras vidas, se nos dificulta reconocer nuestros errores y también perdonar a nuestros enemigos.
¿COMO SE RELACIONAN ESTAS PALABRAS DEL APOSTOL CON LO QUE HAS LEIDO EN HECHOS 15?
En la reunión de Jerusalén no existió pelea o guerra alguna. es asi como se puede ver que entre ellos habia amor mutuo y ademas se solucionaban los problemas dialogando.
¿A QUIENES RECOMENDARIAS ESTE PASAJE Y PORQUE?
A todas aquellas personas que han olvidado lo que es el perdón y los buenos valores que debemos aplicar en la vida diaria.
12:10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
12:11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
12:12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
12:13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
12:14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
12:15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
12:16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
12:17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
Anota tu opinión sobre lo que sientes al leer este pasaje bíblico
Creo que esto habla acerca de un mundo ideal, donde nunca podría ocurrir algo malo, donde todos son uno; y cada persona es solidaria con los demás y nadie es malagradecido. todos son honestos, tolerantes, agradecidos, bondadosos, justos, amistos, amables, humildes, pacíficos y perseverantes.
¿Qué problemas podríamos tener al cumplir lo que dice el apostol?
Que varias veces en nuestras vidas, se nos dificulta reconocer nuestros errores y también perdonar a nuestros enemigos.
¿COMO SE RELACIONAN ESTAS PALABRAS DEL APOSTOL CON LO QUE HAS LEIDO EN HECHOS 15?
En la reunión de Jerusalén no existió pelea o guerra alguna. es asi como se puede ver que entre ellos habia amor mutuo y ademas se solucionaban los problemas dialogando.
¿A QUIENES RECOMENDARIAS ESTE PASAJE Y PORQUE?
A todas aquellas personas que han olvidado lo que es el perdón y los buenos valores que debemos aplicar en la vida diaria.
Primeros Conflictos y Soluciones
1.-¿Porqué fueron a Jerusalén y que preocupación tenían?
La razón por la que viajaron a Jerusalén fue porque se dio una discusión entre ellos y las personas provenientes de Judea. Esta se dio por tener la razón de saber si la circunsición era necesaria o no.
2.-¿Quiénes participaron en esa reunión?
Los participantes de la reunión fueron: Pablo, Bernabé, el resto de los apóstolesy algunos ancianos.
3.-¿Qué dijeron los participantes? Resume
Pedro argumentó que para ser salvos por el Señor, no era necesario ser circuncidado, sino solo seguir la palabra del mismo y tener una vida plena y saludable. Pablo y Bernabé hablaron un poco acerca de sus experiencias personales.
4.-¿Cuál fue el acuerdo final?
Eliminar la imposición de cargas innecesarias, como la necesidad de la circunsición, para ser salvos por Dios
5.-Anota tu opinión sobre la manera como los primeros cristianos solucionaron sus diferencias
Creo que es bueno que hayan solucionado sus diferencias de una manera pacífica, y que no hayan recurrido a otros métodos que les provoque hacer otra cosa.
La razón por la que viajaron a Jerusalén fue porque se dio una discusión entre ellos y las personas provenientes de Judea. Esta se dio por tener la razón de saber si la circunsición era necesaria o no.
2.-¿Quiénes participaron en esa reunión?
Los participantes de la reunión fueron: Pablo, Bernabé, el resto de los apóstolesy algunos ancianos.
3.-¿Qué dijeron los participantes? Resume
Pedro argumentó que para ser salvos por el Señor, no era necesario ser circuncidado, sino solo seguir la palabra del mismo y tener una vida plena y saludable. Pablo y Bernabé hablaron un poco acerca de sus experiencias personales.
4.-¿Cuál fue el acuerdo final?
Eliminar la imposición de cargas innecesarias, como la necesidad de la circunsición, para ser salvos por Dios
5.-Anota tu opinión sobre la manera como los primeros cristianos solucionaron sus diferencias
Creo que es bueno que hayan solucionado sus diferencias de una manera pacífica, y que no hayan recurrido a otros métodos que les provoque hacer otra cosa.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Primeros Líderes
Mi Opinión:
Tal y como se puede apreciar en la historia de Esteban, como a veces nos nace un sentimiento de envidia al ver a personas mejores que nosotros en una o varias cosas. Otras veces, hay personas que, por el gusto de hacernos pasar un mal momento, crean rumores falsos acerca de nosotros. Y la verdad yo creo que nadie debería darle el gusto a esa persona de enojarse o entristecerse por eso, ya que eso solo la hace feliz y satisfecha; simplemente no nos debería afectar en nada. Sino que deberíamos estar con Dios y únicamente preocuparnos por nuestra relación con él y siempre ver el lado positivo de las situaciones variadas que se dan en la vida. Luego, con respecto a lo que se puede apreciar de la historia de Felipe, se relaciona bastante con lo que Dios elige para el destino de nuestras vidas; y también se relaciona con el hecho de que todos tenemos que seguir la voluntad de Dios, ya que él es nuestro querido y santo padre, por lo cual es justo y necesario obedecerlo. Como también se relaciona con nuestro deber y obligación de leer la palabra del Señor y aplicarla en nuestras vidas para tenerlas plenas y sanas.
Opinión de Gustavo Ubaldo Sifuentes:
Siempre debemos perdonar a los que cometen actos con el fin de perjudicarnos, y nunca, pero nunca guardar rencor, ya que así solo somos cómplices de la tentación y la maldad. Además, nunca esta de más leer un poco la Biblia para entender mejor la vida.
Opinión de Miluska Pino Castro:
El perdón es una de las enseñanzas más grandes que nos ha dejado el Señor, y también una de las mñas importantes y necesarias de practicar en la vida diaria. Y que nunca hay que hacer lo contrario a la palabra de Dios porque lo único que conseguiremos si no lo hacemos será llenar nuestra alma de maldad.
.
Tal y como se puede apreciar en la historia de Esteban, como a veces nos nace un sentimiento de envidia al ver a personas mejores que nosotros en una o varias cosas. Otras veces, hay personas que, por el gusto de hacernos pasar un mal momento, crean rumores falsos acerca de nosotros. Y la verdad yo creo que nadie debería darle el gusto a esa persona de enojarse o entristecerse por eso, ya que eso solo la hace feliz y satisfecha; simplemente no nos debería afectar en nada. Sino que deberíamos estar con Dios y únicamente preocuparnos por nuestra relación con él y siempre ver el lado positivo de las situaciones variadas que se dan en la vida. Luego, con respecto a lo que se puede apreciar de la historia de Felipe, se relaciona bastante con lo que Dios elige para el destino de nuestras vidas; y también se relaciona con el hecho de que todos tenemos que seguir la voluntad de Dios, ya que él es nuestro querido y santo padre, por lo cual es justo y necesario obedecerlo. Como también se relaciona con nuestro deber y obligación de leer la palabra del Señor y aplicarla en nuestras vidas para tenerlas plenas y sanas.
Opinión de Gustavo Ubaldo Sifuentes:
Siempre debemos perdonar a los que cometen actos con el fin de perjudicarnos, y nunca, pero nunca guardar rencor, ya que así solo somos cómplices de la tentación y la maldad. Además, nunca esta de más leer un poco la Biblia para entender mejor la vida.
Opinión de Miluska Pino Castro:
El perdón es una de las enseñanzas más grandes que nos ha dejado el Señor, y también una de las mñas importantes y necesarias de practicar en la vida diaria. Y que nunca hay que hacer lo contrario a la palabra de Dios porque lo único que conseguiremos si no lo hacemos será llenar nuestra alma de maldad.
.
Los Diáconos
¿Qué problemas tuvo la iglesia?
Que las viudas no estaban recibiendo la atención necesaria porque se estaba dando un creciemiento significativo en el número de discípulos.
¿Cómo resolvieron los apóstoles estos problemas?
Buscaron a siete varones llenos de sabiduría y espíritu santo para que se encarguen del trabajo de servir las mesas. Los elegidos fueron: Esteban, Felipe, Prócoro, Parmenas, Nicanor, Timón y Nicolás.
¿Qué riesgos enfrentaron los primeros cristianos?
Sufrieron las diversas maldades de envidiosas y perversas personas que contrataron personas para que dijeran que Esteban pronunciaba blasfemias de Moisés.
¿Qué riesgos enfrentan los cristianos hoy en día?
Los cristianos actuales se pueden ver afectados por algunas personas que no exactamente comparten las mismas costumbres y tradicones religiosas, lo cual puede ocasionar peleas.
Que las viudas no estaban recibiendo la atención necesaria porque se estaba dando un creciemiento significativo en el número de discípulos.
¿Cómo resolvieron los apóstoles estos problemas?
Buscaron a siete varones llenos de sabiduría y espíritu santo para que se encarguen del trabajo de servir las mesas. Los elegidos fueron: Esteban, Felipe, Prócoro, Parmenas, Nicanor, Timón y Nicolás.
¿Qué riesgos enfrentaron los primeros cristianos?
Sufrieron las diversas maldades de envidiosas y perversas personas que contrataron personas para que dijeran que Esteban pronunciaba blasfemias de Moisés.
¿Qué riesgos enfrentan los cristianos hoy en día?
Los cristianos actuales se pueden ver afectados por algunas personas que no exactamente comparten las mismas costumbres y tradicones religiosas, lo cual puede ocasionar peleas.
¿Cómo era la vida de los primeros cristianos?
Resumen:
Entre todos ellos habian grandes lazos de unión. Todos tenian mucho en común, no se diferenciaban mucho uno del otro. Iban constantemente al pueblo, por lo cual se puede afirmar que eran muy perseverantes. Siempre se cuidaban entre ellos. Eran personas muy humildes.
Opinión de Gustavo Ubaldo Sifuentes:
Eran buenas personas. Eran honradas cada una por sí sola. Todos se respetaban y no habia violencia.
Opinión de Miluska Pino Castro:
No eran en absoluto personas malas y deshonestas; todo lo contrario, eran muy caritativas y siempre se preocupaban por lo demas antes que ellos mismos.
Entre todos ellos habian grandes lazos de unión. Todos tenian mucho en común, no se diferenciaban mucho uno del otro. Iban constantemente al pueblo, por lo cual se puede afirmar que eran muy perseverantes. Siempre se cuidaban entre ellos. Eran personas muy humildes.
Opinión de Gustavo Ubaldo Sifuentes:
Eran buenas personas. Eran honradas cada una por sí sola. Todos se respetaban y no habia violencia.
Opinión de Miluska Pino Castro:
No eran en absoluto personas malas y deshonestas; todo lo contrario, eran muy caritativas y siempre se preocupaban por lo demas antes que ellos mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)